
"Lo que tenemos en común constituye un vínculo mucho más poderoso que las diferencias que utilizamos unos en contra de otros.”
“Vivir conscientemente”
– Jorge Waxemberg –Eventos para 1 marzo
Eventos para 2 marzo
Eventos para 3 marzo
Eventos para 4 marzo
Eventos para 5 marzo

Diálogos con sentido y esperanza: La era de acuario y su influencia en el curso de la humanidad
Eventos para 6 marzo



Sábados de Terraza. Convivencias espirituales
Eventos para 7 marzo
Eventos para 8 marzo
Eventos para 9 marzo
Eventos para 10 marzo
Eventos para 11 marzo
Eventos para 12 marzo



Diálogos con sentido y esperanza: La era de acuario y su influencia en el curso de la humanidad
Eventos para 13 marzo



Sábados de Terraza. Convivencias espirituales
Eventos para 14 marzo
Eventos para 15 marzo
Eventos para 16 marzo
Eventos para 17 marzo
Eventos para 18 marzo
Eventos para 19 marzo
Eventos para 20 marzo



Sábados de Terraza. Convivencias espirituales
Eventos para 21 marzo
Eventos para 22 marzo
Eventos para 23 marzo
Eventos para 24 marzo
Eventos para 25 marzo
Eventos para 26 marzo
Eventos para 27 marzo



Sábados de Terraza. Convivencias espirituales
Eventos para 28 marzo
Eventos para 29 marzo
Eventos para 30 marzo
Eventos para 31 marzo
Eventos para 3 abril



Sábados de Terraza. Convivencias espirituales
PENSAMIENTOS COMPARTIDOS EN EL 2020




























































































TESTIMONIOS
ARTÍCULOS


Permanece quieto
Tiempo es tiempo Tiempo es movimiento Tiempo es cambio Lo que cambia no puede ser la verdad última No movimiento es no cambio No movimiento es no tiempo La quietud no viaja, ni pasa La quietud no cambia Fijación interior es salir del tiempo Fijación es presente Fijación es eternidad


Ejercicios de detención: “Acto contrario”
Capítulo II “Prácticas” Libro: “Prácticas de Desenvolvimiento”, Edición 2019, Cafh Como hemos estado revisando, los ejercicios de detención son una de las maneras de hacer introspección. Ellos nos ayudan a observar en forma objetiva nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestra conducta y a evaluar lo que observamos en nosotros y


La dimensión espiritual del ser humano
Los seres humanos no somos autómatas dirigidos únicamente por las acciones y reacciones químicas de nuestro organismo. Además de las formas visibles, de las células y tejidos, poseemos magnetismo, emociones, ideas y, por sobre todo, la condición de seres espirituales. Estamos constituidos por el cuerpo físico, el cuerpo anímico y


Empatía – Prácticas de desenvolvimiento
Como segunda entrega de nuestro especial sobre prácticas de desenvolvimiento, presentamos la «empatía». Si te perdiste el primer capítulo lo puedes revisar aquí: Gratitud, fundamental en nuestro proceso de desenvolvimiento. No es frecuente que estemos atentos a la calidad de las relaciones que tenemos a diario entre nosotros. No nos damos cuenta


Relato de Alessandro Frezza: «El capitán y el mozo»
– Capitán, el niño está preocupado y muy incómodo debido a la cuarentena que el puerto nos impuso. – ¿Qué te preocupa, muchacho? ¿No tienes suficiente comida? ¿No duermes lo suficiente? – No es eso, Capitán. No puedo soportar el no poder desembarcar y el no poder abrazar a mi


¿A qué le llamamos vida espiritual?
Autor: HUMBERTO RAIGOSA B. / Comunidad de Paine Es aquel aspecto de nuestro acontecer biológico con el que realizamos las funciones más excelsas de nuestra inteligencia como transformar, crear, intervenir, elegir, etc. Estamos en un mundo de creaturas que tienen la capacidad de realizar acciones, ocupémonos por un momento de