El Palo Parlante

El diálogo es una técnica importante en Cafh que promueve una actitud abierta, una conciencia de ser en un grupo, sin por eso perder la propia individualidad. Por el contrario, las diferencias individuales se aprecian como expresión de la diversidad, como elemento enriquecedor, pero al mismo tiempo se desarrolla un sentido compartido, participativo de ser.  El ejercicio del diálogo es interactivo y nos enseña a escuchar, a controlar la impaciencia que lleva a interrumpir a otros, a respetar sus tiempos, a validar, aportar, procurar no querer siempre tener la razón y a expresarse sin criticar.

El artículo siguiente se refiere a una forma de diálogo de los nativos norteamericanos, que nos parece importante presentar como una modalidad de dialogar en medio de la diversidad de culturas.

DIÁLOGO – EL PALO PARLANTE

El Palo Parlante (inglés: talking stick) es un objeto de culto de los nativos de Norteamérica que se ha utilizado durante siglos como ritual en importantes mesas redondas y consejos para fomentar la cultura deconversación.El Palo Parlante como Objeto de Culto se utiliza por ejemplo, una hermosa madera de raíz, un bastón ceremonial decorado, un hueso consagrado o una Pipa de la Paz. El Bastón Parlante es cuidadosamente custodiado como un objeto de culto y guardado en un lugar especial. El Guardián del Palo muchas veces es el chamán de la tribu. Se lo guarda en una bolsa o en un cofrecillo decorados.

La Ronda de Conversaciones del Palo Parlante

La Ronda de Conversaciones del Palo Parlante es una mesa redonda utilizando el Palo Parlante, una técnica chamánica de los nativos de Norteamérica.El objetivo es diseñar procesos, planificar decisiones, superar crisis y conflictos y apreciar lo que se ha logrado en grupos y comunidades. El Palo Parlante circula en la ronda. Aquél quién lo tenga en su mano tiene la atención absoluta de todos los presentes en el círculo. Él habla (y/o permanece en silencio) sobre las cosas esenciales durante el tiempo que quiera. Luego pasa el Palo al siguiente. La esencia del ritual no es hablar, sino «volverse completamente atento», algo que se apoya al concentrarse en el Palo Parlante. Esta atención irrestricta es una forma de respeto hacia sí mismo, hacia el prójimo, hacia el grupo y hacia la visión grande en general. El orador dirige su atención hacia adentro de sí mismo (contemplación) para descubrir qué es «lo esencial» en este momento y para compartirlo con los demás. El oyente dirige su atención hacia afuera, al orador, para reconocer lo que es esencial en este momento para este ser humano y lo que esto significa para el grupo y la comunidad. Con el fin de comprobarlo, resume lo dicho por el orador anterior. Este ritual es utilizado también para tomar decisiones políticas y sociales. Cuando todos los involucrados hablan «desde el corazón», cuando todos los elementos esenciales son reconocidos y expresados, queda claro también qué lo qué hay que hacer y cómo hacerlo.La decisión surge, por así decirlo, «desde el círculo».

El Palo Parlante como Símbolo

Varios símbolos están asociados con el Palo Parlante, representando a su vez las habilidades que el usuario debe demostrar para ser digno de hablar. Habla con valentía y sabiduría: por la pluma de águila. Sé suave y cálido: con piel de conejo. Sé en contacto con el Gran Espíritu: por la piedra azul. Ten en cuenta la impermanencia del mundo: por la cáscara iridiscente. Estar en contacto con las fuerzas del universo: por las piedras con los cuatro colores de los elementos, los puntos cardinales. Habla con poder y fuerza: por los pelos de un gran bisonte.

Deja un comentario